Términos que van desde Pre-lectura hasta Zapping.
Pre-lectura | Primera lectura superficial del texto para obtener una idea general de su contenido y de su organización. |
Receptor | En un actor de comunicación, persona que recibe el mensaje. |
Resumen | Sinopsis abreviada del contenido de un documento. |
Resumen descriptivo | Se centra en la estructura del documento y el autor. Son recomendables en textos extensos o complejos que requieran explicaciones previas. |
Resumen informativo | Se utilizan para dar un avance de los datos y destacar lo que es importante. |
Sacralización | Atribuircarácter sagrado a lo que no lo tenía. |
Sentido intelectual de la justicia | Espíndola(2006). Es la última actitud mental para desarrollar el pensamiento crítico fuerte. |
Shareware | Un tipo desoftware que es distribuido gratuitamente exclusivamente para ser probado,pero posee restricciones en su funcionalidad o disponibilidad. |
Sistema de marcas | Hacerseñales claras, simples y distintas en el texto para identificar conceptos importantes, poco claros, para revisar, etc. |
Spyware | Cualquier aplicación informática que recolecta información valiosa de la computadora desde donde está operando. Es un tipo de malware que por lo general se introduce y opera en las PCs sin que el usuario lo advierta. |
Subtítulo | Titulosecundario que se pone a veces bajo el título principal. |
TecnologíaEducativa | Area(2009). Espacio intelectual pedagógico cuyo objeto de estudio son los mediosy las tecnologías de la información y comunicación en cuanto a formas derepresentación, difusión y acceso al conocimiento y a la cultura en losdistintos contextos educativos: escolaridad, educación no formal, educacióninformal, educación a distancia y educación superior. |
Tesis | Idea quese pretende defender o refutar |
TextoAcadémico | Escritoque expone, explica o demuestra un saber en el marco de una disciplinaacadémica, ya sea para la enseñanza aprendizaje, la difusión, intercambio o discusióndel conocimiento. |
Título | Palabra o frase con la que se da a conocer el nombre de un asunto o de una obra o decada una de las partes o divisiones de un escrito. |
Trabajo de campo | Es elconjunto de acciones encaminadas a obtener en forma directa datos de lasfuentes primarias de información. |
Tamiz | loc. verb.Examinarlo o seleccionarlo concienzudamente. |
Unidades sintagmáticas | Se aplica a la relación que mantiene una palabra con las otras del mismo sintagma u oración: en tu carpeta nueva´´, carpeta´´ se relaciona con una cualidad, nueva´´, y con un posesivo, tu´´, que indican a qué carpetase hace referencia, y todas estas relaciones son sintagmáticas. |
Universidad virtual | Area(2009).Institución universitaria para la educación a distancia cuyos servicios(matrícula, biblioteca, docencia...) se ofertan completamente a través deredes digitales. |
Valentía intelectual | Espíndola(1996). Segunda actitud mental para lograr un pensamiento crítico fuerte.Consiste en mantener la objetividad sobre aquello que se pretende conocer,evaluando con justicia las ideas y creencias apesar de no estar de acuerdocon ellas. |
Web | 1. Sistema lógico de acceso y búsqueda de la información disponible en Internet, cuyas unidades informativas son las páginas web. 2. Página web. 3. Sinonimos: World Wide Web, WWW, W.W.W. |
Zapping | Cambio continuado y repetido (de canal de televisión, de una página a otra en laweb, etc.) |
No hay comentarios. :
No se permiten comentarios nuevos.